B i o g r a f í a

Javier Bonet,
Tras comenzar su formación en España de la mano de su padre y D. Miguel Rodrigo en Valencia, continuó y perfeccionó sus estudios en la Folkwang Musikhochschule de Essen (Alemania) con Hermann Baumann. También participó en clases magistrales con profesores como Daniel Bourgue, Philip Farkas, Vicente Zarzo o Ab Koster. Investigador inquieto, concertista internacional, muy activo en la música de cámara, su gran versatilidad hace que paralelamente desarrolle un trabajo internacionalmente reconocido en el ámbito
de la trompa natural. Es mundialmente aclamado como referente en la interpretación con instrumentos históricos y creador del
grupo de trompas naturales “Corniloquio”. Con la trompa natural tiene ya publicados con ARSIS cuatro CD´s, con Miriam Gómez-Morán (Tableau Musical y Sonatas para pianoforte y trompa) y con Corniloquio, uno dedicado a Dauprat y el otro a J. F Gallay.
Con la trompa moderna podemos verlo tanto estrenando composiciones de los más actuales creadores, como brillando en el mundo de la más variopinta música de cámara o presentando originales programas pedagógicos. Ha tocado como solista con la mayoría
de las orquestas españolas, en multitud de países europeos y en Taiwan, China, Venezuela, Argentina, Japón o EEUU, bajo la
batuta de Maestros tan destacados como Edmon Colomer, Mikhail Pletnev, Doron Salomom, Josep Pons, Jacques Mercier,
Leo Brower, Gerard Claret, Ernest Martínez Izquierdo, Salvador Brotons, o François López Ferrer entre otros. Cuenta con
varios estrenos mundiales de conciertos con orquesta, como los de E. Cosma, J. Colomer, M. Constant, el estreno en
España del concierto de Ligeti en el año 2000 y en 2009 el estreno mundial con la Orquesta Nacional de España del
Concierto “Ab Origine” de Salvador Brotons. Destacar su última gira con Miriam Gómez-Morán al piano, recorriendo
los EEUU con un recital final en el Carnegie Hall de Nueva York. Como solista con orquesta se ha prodigado
últimamente en países tan diversos como Tailandia o Rusia, con el nuevo concierto “Connection” de Óscar Navarro,
en este último caso con el propio compositor a la batuta.
Entre sus numerosas grabaciones con la trompa moderna para discográficas como VERSO o ARSIS destacan el
concierto para trompa y orquesta "Naturaleza Humana" de Juanjo Colomer, los 4 conciertos para trompa de
W. A Mozart, con la Münchner Rundfunkorchester bajo la dirección de Hermann Baumann y “JUST for FUN”
con Miriam Gómez-Morán al piano, un registro con arreglos propios de obras originalmente concebidas para
los más variados instrumentos, como la voz, el piano, el violonchelo o el violín. Con el sello IBS Classical y
Miriam Gómez-Morán al piano, destaca la grabación “NEW PATHS”, con las piezas que siete relevantes compositores españoles les han escrito y dedicado y acaba de grabar de nuevo los Conciertos para trompa de MOZART con La REAL CÁMARA y Emilio Moreno, pero en esta ocasión con la trompa natural e instrumentos originales, siendo junto a Hermann Baumann los únicos trompistas en el mundo que tienen grabadas las dos versiones.
En el campo de la Pedagogía imparte regularmente numerosos cursos tanto en España, para varios conservatorios nacionales, como en el extranjero: Portugal, Francia, Hungría, Suiza, Italia, Alemania, Finlandia, Reino Unido, Bulgaria, Estados Unidos, Canadá, Rusia, Méjico, Argentina, Venezuela, Brasil, Corea, Japón, Taiwán, China o Tailandia han recibido su visita como profesor invitado. Fue profesor del Conservatorio Superior de Salamanca y de la ESMUC en Barcelona.
Galardonado en diversos concursos internacionales, suele ser ahora jurado de las más prestigiosas competiciones; Porcia, Ginebra y ARD de Munich.
Javier Bonet es miembro de la Orquesta Nacional de España desde 1987.
© 2016 Javier Bonet.